Hackers ofrecen Bitcoin y Ethereum en estafa a usuarios de YouTube



  • El canal de YouTube, Pogo, fue hackeado y comenzó a aparentar ser un canal oficial de la Fundación Ethereum.
  • Los hackers están ofreciendo 10,000 Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) en un giveaway falso para estafar a usuarios de YouTube.


Nick Bertke dueño del canal de Youtube, Pogo, denunció que fue hackeado el 14 de enero del año en curso. El artista, conocido por sus colaboraciones musicales con Disney, hizo la denuncia a través de su cuenta en Twitter. Los hackers tomaron control de su canal con más de 800 mil suscriptores y lo están haciendo pasar por un canal oficial de la Fundación Ethereum.

Falso Giveaway ofrece 10.000 Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH)


Actualmente, el canal continúa transmitiendo bajo el nombre de Ethereum 2.0 Foundation. Los perpetradores han anunciado estar detrás de un lanzamiento falso de una actualización de Ethereum. Bajo esa premisa han comenzado a ofrecer un giveaway falso que ofrece a los usuarios de YouTube 10.000 Bitcoin (BTC) y 10.000 Ethereum (ETH).

La promoción falsa celebra el supuesto listado de nuevas monedas fiat en el intercambio de criptomonedas Binance y un lanzamiento de Ethereum 2.0. El esquema de la estafa no sólo tiene las recompensas falsas mencionadas, sino una serie de reglas que intentan capturar víctimas en Youtube. Los participantes del giveaway deben enviar 5 ETH o 0.1 BTC para ser parte del concurso. A cambio, los estafadores ofrecen recompensas falsas.

El dueño del canal, Nick Bertke, declaró lo siguiente (traducido libremente):

Mi canal de YouTube fue hackeado. 13 años de contenido acaban de ser borrados. Los hackers han transferido el canal a su cuenta.


El equipo de apoyo de YouTube se comunicó con el YouTuber. Sin embargo, la transmisión continúa y muestra la cara del co-fundador de Ethereum, Vitalik Buterin.


Estafas recientes afectan precio de Bitcoin y Ethereum


Luego de comunicarse con el equipo de Youtube, Bertke se mostró más optimista y espera un resultado positivo. Desafortunadamente, el YouTuber se suma a la larga lista de víctimas de ataques motivados por robos o estafas por criptomonedas.

Es larga la lista de intercambios, instituciones y usuarios que han sido víctimas de hackers. Entre las más recientes, se encuentra la estafa de PlusToken. Los atacantes lograron mover los fondos de Bitcoin y Ethereum de los usuarios de la cartera PlusToken. Los activos se calculan en alrededor de 3.000 millones de dólares y todavía se mueven en el mercado. Un estudio de Chainalysis incluso especuló sobre la participación de los fondos en el mercado bajista del 2019.

Otro hackeo importante afectó al intercambio de criptomonedas Mt. Gox. En su mejor momento, el intercambio llegó a manejar más del 70% de todo el comercio de Bitcoin. Los atacantes lograron robar 850 mil BTC en el 2014 causando el cierre de Mt. Gox. Las víctimas del ataque sigue esperando compensación por sus pérdidas.

Publicar un comentario

0 Comentarios