Mitsubishi Electric es hackeada, China principal sospechoso



Mitsubishi Electrics ha sido uno de los estandartes de la industria japonesa desde su fundación en 1921. Esto implica que, durante casi 100 años, la empresa se ha encargado de ofrecer un estándar de calidad y de producción que en la actualidad le han valido el reconocimiento internacional.

Con este tipo de fama, la compañía ha visto la posibilidad de crecer y extenderse a diferentes territorios del mundo. Pero, aunque ello se trate de una característica positiva, la verdad es que esta expansión también ha traído consigo nuevos problemas.

Un claro ejemplo de ello lo podemos ver en la reciente brecha de seguridad que ha dado a conocer Mitsubishi Electrics. A través de un corto mensaje en un comunicado por su página han dado a conocer al mundo este problema y también han liberado algunas de sus principales sospechas en cuanto al origen del mismo.

Todo empezó como un rumor


Es cierto que el mundo apenas se ha enterado hoy oficialmente de este acontecimiento. No obstante, la verdad tras al mismo es que este tuvo lugar el año pasado.

Pero, la empresa no se había dado a la tarea de revelar ningún tipo de información con respecto al incidente. De hecho, no fue sino hasta que varios periódicos locales de Japón comenzaron a publicar variadas presunciones sobre el evento que la compañía se decidió a hablar.

Las investigaciones no se hicieron esperar


Curiosamente, lo único que se demoró mucho más de la cuenta fue la revelación del problema al público. Ya que, desde septiembre del año pasado, la empresa y los órganos policiales correspondientes ya tienen una investigación en curso.

Sin embargo, la misma, a pesar de haber revelado ciertos detalles sobre el ataque, aún está muy lejos de ofrecer todas las respuestas. De hecho, hasta los momentos se sabe poco, a pesar de que existen sospechas fuertes.

Lo que se sabe hasta la fecha


Por ahora, la empresa ha logrado determinar que la primera infiltración tuvo lugar en una sede fuera de Japón. Según lo que han visto, dicho punto de origen podría haberse ubicado en una de las sedes de China.

Hasta el momento, se descubrió que el acceso a las otras sedes afectadas se fue adquiriendo de a poco. Siendo cada una de las incursiones una nueva apertura de un puente para los hackers. Por el modo de operar, también se sospecha que los atacantes se trataran del grupo de hackers chino Tick, también conocido como Bronce Butler.

¿Qué tipo de archivos quedaron comprometidos?


Según lo investigado, hasta 200 MB de información fueron comprometidos y robados. Sin embargo, la compañía asegura que ninguno de los datos en peligro correspondía a sus socios directos o a sus contratos de defensa con el gobierno japonés.

Japón se ha tomado el problema en serio


Una brecha de seguridad como esta no ha sido tomada como una broma por nadie y el gobierno nipón se ha dado a la tarea de promover una investigación profunda sobre el tema. Lastimosamente, los atacantes, luego de irse, borraron los links de acceso, lo que los hace mucho más difíciles de rastrear ahora. Aún así la nación japonesa no parece estar lista para darse por vencida y continúa promoviendo la investigación de este incidente.

¿Por qué?


Como lo hemos mencionado más arriba, Mitsbishi Electrics no se trata de cualquier compañía de la nación. Esta además de ser una reconocida fabricante de equipos eléctricos, electrodomésticos e infraestructura, también se ha destacado por los múltiples contratos que tiene con el gobierno y el sector de defensa del mismo.

Por lo que, una vulnerabilidad en sus sistemas, puede traducirse en la liberación de información sensible con respecto a actividades clasificadas del gobierno. Hasta la fecha, la investigación sigue, a partir de hoy, el público general ya sabe de ella. Sin embargo, lo que a todos nos falta por conocer es cómo se solucionará este caso y si encontrarán a los culpables.

Fuente: TEKCRISPY

Publicar un comentario

0 Comentarios