Alertan sobre extorsiones con documentos falsos de la CFE


Este es el nuevo fraude que te obliga a pagar multas por más de 80 mil pesos


El director general del Consejo Ciudadano de Seguridad, Fernando Vela López, alertó a la ciudadanía, sobre posibles fraudes que intentan cometer presuntos delincuentes que se hacen pasar por personal de la Comisión Federal de Electricidad, quienes portando documentos falsos acuden a los domicilios a realizar supuestas revisiones por "robo de luz" ó "bajo consumo" o con el pretexto de cambiar el medidor y sorprenden a los usuarios.

En primer lugar Vela López, destacó que el uso de estos documentos apócrifos se reportó y denunció el año pasado en el estado de Guerrero, donde los delincuentes no sólo llegaban a estafar a los usuarios, sino que hubo casos en los que se metieron a los domicilios a robar, y ahora en este año se han reportado casos en Hidalgo y en la Ciudad de México.

Puso en claro que en sólo se han dado a conocer seis o siete casos en donde han llegado a domicilios y presentando este documento con logotipos oficiales de la CFE, argumentan que van a cambiar el medidor o a hacer una revisión.

Explicó que con el argumento de que son empleados de la CFE y que van a atender una denuncia de robo de energía o irregularidades graves, que representarían para el usuario sanciones de 80 y 120 mil pesos, los intimidan y les piden fuertes sumas de dinero, por lo que Fernando Vela, recalcó que todo esto es falso, porque la CFE no hace ninguna negociación o cobro fuera de sus oficinas.



Recomendaciones:

  • No abrir la puerta si alguien llega con los documentos antes mencionados
  • Pedir que coloquen los documentos bajo la puerta
  • Acudir a las oficinas de la CFE a verificar esta situación
  • Es muy importante que se indique e informe a niños y ancianos de esta situación, porque muchas veces son los que se quedan solos en casa y abren la puerta sin ninguna precaución para que no lo hagan.


El Director General del Consejo Ciudadano de Seguridad, reiteró que con todo y que los documentos que llevan estas personas, cuentan con el logotipo de la CFE, y todos los datos del usuario, estos son falsos y no deben caer en la estafa, por lo que destacó que ante cualquier situación sobre estas actividades delictivas, los afectados deben acudir a denunciar ante la Fiscalía General y si lo deciden, pueden solicitar el acompañamiento del Consejo.

Fuente: El Sol de Cuernavaca

Publicar un comentario

0 Comentarios