La ciberseguridad es un compromiso clave para el Banco Santander a nivel global.
El grupo avanza en la ejecución del programa de transformación de ciberseguridad para fortalecer los mecanismos de detección, respuesta y protección. En este sentido, se han desarrollado e implementado nuevas políticas para reforzar la gestión y control sobre activos e infraestructuras tecnológicas críticas. Una de ellas es la innovación en el reforzamiento de la seguridad en todos sus mercados.
Uno de los avances más claros en esta materia es México, donde el banco está probando unas nuevas tarjetas prácticamente inviolables, dado que no tienen números que hackear ni código de seguridad visible. El banco estima que con este modelo
se disminuirá el fraude hasta en un 90% en compras en comercio electrónico, aplicaciones móviles y telefónicas, al complementarse con el uso del NIP (la clave personal) y la Tarjeta Digital.
Estas tarjeta sin números muestran solamente el nombre y la fecha de vencimiento del plástico, ayudando a los clientes a no tener expuestos los datos sensibles al hacer compras en terminales punto de venta, protegiéndolos del robo de información de la tarjeta física. Esta innovación se complementa con la Tarjeta Digital con CVV dinámico (el código de seguridad que se encuentra habitualmente en la parte trasera de las tarjetas), disponible de forma gratuita para los clientes, creando un nuevo entorno de seguridad, para compras físicas y digitales.
En el caso de México, los clientes del Santander tendrán la opción de sustituir los plásticos actuales de las tarjetas Free, Light, Zero Mastercard, Aeroméxico, Black Unlimited Mastercard, Fiesta Rewards, Infinite y World Elite por este nuevo modelo de tarjetas con el fin de beneficiarse de este esquema de seguridad. Además, los nuevos clientes también podrán acceder a él de manera opcional. Las tarjetas de crédito Santander American Express se incorporarán en un corto plazo.
El banco ha explicado que,
en el caso de comercios físicos, los clientes podrán hacer compras con la ‘Tarjeta sin Números’ como lo hacen normalmente, utilizando la clave personal en la terminal punto de venta, pero sin exponer los datos sensibles de su tarjeta. Si el cliente quisiera ver los datos completos, debe ingresar a la App Súper Wallet con sus credenciales y contraseñas de la Banca Digital, seleccionar la tarjeta y usar el lector para escanear el código QR que tendrá en la tarjeta física. Este código QR tiene la información encriptada, por lo que sólo el cliente puede acceder a ella.
Para pagos en línea, los clientes pueden aprovechar la versión digital de sus tarjetas de crédito (que se obtiene desde la App Súper Wallet) cuyo Código de Seguridad (CVV) es dinámico y evita que el sitio donde se hacen las compras almacene esta información del cliente impidiendo el uso no autorizado. Esta tarjeta digital es gratuita y se puede disponer de una versión digital por cada tarjeta de crédito que tenga el cliente.
Fuente: InnovaSpain
0 Comentarios