Expertos alertan sobre equipos vulnerables a hackers por usar Windows 7


Hasta hace unos meses se calculaba que el 25% de las computadoras de escritorio en México utilizaban la versión 7 de Windows, dijeron especialistas.


Expertos en ciberseguridad alertaron que el uso de Windows 7 provoca que los equipos de cómputo sean vulnerables y atractivos para hackers y ciberdelincuentes.

Los expertos de la empresa DSTI recomendaron actualizar el sistema operativo cuanto antes.

“Hasta hace unos meses se calculaba que el 25% de las computadoras de escritorio en México utilizaban la versión 7 de Windows, cuyo soporte técnico finalizó el 14 de enero pasado”, dijo Eduardo Ambrosio, director de Seguridad de la Información en DSTI, y Nino Rispoli, director de Servicios de Transformación e Innovación de dicha empresa,

Ante ello, los especialistas destacaron la importancia de que empresas, oficinas de gobierno y usuarios en general mantenga al día la seguridad en sus dispositivos para evitar el robo de información, al recordar que México está entre los tres países con más ciberataques a nivel mundial, mientras que siete de cada 10 empresas mexicanas experimentaron un incidente relacionado con seguridad informática.

“Las actualizaciones de seguridad en Windows 7 ya no están disponibles, por lo cual es importante migrar el sistema operativo para recibir periódicamente las actualizaciones de software y mantener al día la protección del equipo y, más importante, la información de la empresa, de la institución de gobierno o de los usuarios en general”, expuso Ambrosio.

Por su parte, Rispoli añadió que todas las compañías deben tomar en serio la advertencia y tener una visión de la ciberseguridad alineada a la transformación digital de los negocios. Puso énfasis en la importancia de que las pequeñas y medianas empresas (pymes) actualicen sus dispositivos, ya que generan el 72% el empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB) en México.

“Una estrategia de ciberseguridad robusta requiere un entendimiento pleno de las necesidades y los objetivos de la organización, la transformación digital no se limita a la incorporación de tecnologías o la construcción de aplicaciones para estar más cerca de los clientes y páginas web para hacer visible un negocio, se trata de establecer un camino a seguir a partir de los factores de riesgo detectados para mejorar, a través de las tendencias tecnológicas, la productividad del negocio”, comentó.

Fuente: FORBES

Publicar un comentario

0 Comentarios